POR: CIUDADANOS OBSERVANDO
Trabajadores y trabajadoras del Congreso del Estado, adscritos a la Coordinación de Apoyo Técnico a Comisiones y Comités, presentaron una denuncia formal contra su titular, Ana María de la Cruz Olvera, a quien acusan de hostigamiento, acoso laboral y abuso de poder.
Según el escrito, las agresiones han sido constantes desde el inicio de la actual Legislatura y han creado un ambiente laboral tóxico y dañino para la salud mental y profesional del personal afectado.
Los denunciantes señalan que la Coordinadora ha tenido un comportamiento prepotente y autoritario, marcado por gritos, humillaciones, señalamientos verbales, restricciones arbitrarias y actitudes revanchistas.
Acusan que ha impuesto normas sin sustento legal, como la prohibición de reuniones o convivios y de salir del área de trabajo, sin que tales medidas correspondan a sus facultades, invadiendo atribuciones de la Oficialía Mayor.
La situación, aseguran, ha llegado a tal punto que ha fracturado la convivencia entre compañeros y deteriorado la reputación del equipo ante otras áreas del Congreso.
Los trabajadores también subrayan que las diputadas y diputados, así como la Oficial Mayor, ya estaban al tanto de la situación, pues desde hace tiempo han reportado los abusos. A pesar de ello, afirman, no se ha tomado ninguna acción correctiva, lo que ha alimentado el hartazgo generalizado y motivado la presente denuncia pública.
Consideran que la inacción institucional ha permitido la continuidad del comportamiento intimidatorio.
Además, califican los recientes oficios emitidos por la Coordinadora como intimidatorios, sin fundamento jurídico y como represalia.
Denuncian que, paradójicamente, estas restricciones se contradicen con el comportamiento previo de la propia funcionaria, quien promovía activamente convivios y celebraciones internas.
Esta contradicción, acusan, refleja un manejo discrecional y personalista del poder, lo que ha derivado en prácticas de “mobbing”, o acoso laboral sistemático.
Finalmente, el personal firmante hace un llamado urgente a las y los diputados para que intervengan y frenen los abusos. Reafirman su compromiso institucional con el Congreso del Estado, pero exigen condiciones laborales dignas, libres de violencia, en un entorno respetuoso y profesional.