Luego de quedar exhibida una red de tráfico de migrantes que opera entre Matehuala y la carretera federal número 57, el maestro Edgardo Hernández Contreras recordó que tiempo atrás él ya había denunciado públicamente contubernios entre autoridades de los tres niveles e integrantes de la delincuencia organizada para traficar con indocumentados en el Altiplano potosino, así como en la zona Media y en la región Huasteca de San Luis Potosí.

Este fin de semana, Hernández Contreras -especialista en temas de seguridad y de procuración de justicia- hizo señalamientos hacia el actual diputado local Alejandro Leal Tovías (PRI), quien se desempeñó como Secretario General de Gobierno durante la administración estatal 2015 – 2021 que encabezó Juan Manuel Carreras López.

Edgardo Hernández dijo que entre 2017 y 2018, cuando él se desempeñaba como asesor operativo y jurídico del general Arturo Gutiérrez, entonces Secretario de Seguridad Pública estatal, “tuvimos un reporte precisamente en Matehuala, había policías armados manejando patrullas sin ser policías, eran civiles incluso con antecedentes penales que el alcalde de apellido Nava -de Matehuala- entonces tenía a su servicio…”

Edgardo Hernández señaló que desde la Secretaría de Seguridad enviaron a Matehuala a un grupo de policías estatales para que corroboraran y pasaran revista de armas, acreditaciones como policías oficiales y que se tuviera todo en regla: ¿Y qué fue lo que pasó?, que no tenían ni armas registradas, no eran policías, y andaban manejando patrullas armados… entonces ordenamos que se pusieran a disposición”.

El maestro Edgardo Hernández afirmó que entonces recibió una llamada de Alejandro Leal Tovías, quien en ese momento se desempeñaba como Secretario General de Gobierno.

”Me marca a mí y me dice: ¿qué están haciendo?, van a ocasionarle un problema político al gobernador (Juan Manuel Carreras López)… dio la orden (Leal Tovías) -cosa que yo no acaté- para que se dejaran en libertad y se regresaran  a Matehuala a seguir fungiendo como policías -sin serlo-, con toda la impunidad por instrucciones de Alejandro Leal Tovías, hoy diputado… ”, aseveró Edgardo Hernández durante la entrevista.

Este lunes, a través del área de Comunicación Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí, solicitamos una entrevista con el diputado local Alejandro Leal Tovías, pero hasta el momento no ha sido otorgada.

CONTUBERNIOS DE AYER Y DE HOY

Las autoridades de San Luis Potosí reconocieron que al menos ochentaiséis personas que viajaban por la carretera 57 fueron privadas de su libertad en la zona de Matehuala, y luego localizados durante operativos aéreos y terrestres realizados entre el 5 y el 9 de abril pasados.  

“Campea aquí la corrupción, la complicidad, porque esto que está pasando y que estamos viendo con estos migrantes en Matehuala, deja al descubierto la red de complicidad de todas las autoridades federales, municipales, y claro también estatales…”, advirtió Edgardo Hernández Contreras.

Luego de quedar exhibida la red de tráfico de migrantes que opera en el Altiplano potosino, hasta el momento la Fiscalía General del Estado sólo ha logrado vincular a proceso a cuatro personas: dos hombres que habrían participado en la ´privación de la libertad´ de un grupo de migrantes en Matehuala, y dos mujeres señaladas del delito de ´desaparición cometida por particulares´ en agravio de cinco víctimas en el municipio de Guadalcázar.

“Esto va más arriba, esto da para que la complicidad no se quede nada más con el jefe de la policía, aquí le llega al alcalde, es para que ya esté rindiendo cuentas de una forma penal o que estuviera ya en capilla por parte del Congreso del Estado”, apuntó el maestro Edgardo Hernández.

Debido a recurrentes señalamientos y críticas hacia el ejercicio indebido de funcionarios públicos en San Luis Potosí, Edgardo Hernández cobró notoriedad entre la opinión pública durante la sexagésimo segunda legislatura del Congreso local (2018 – 2021) donde se desempeñó como vicepresidente de la Comisión de Asuntos de Migración, y como presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Reinserción Social.

Entre 2005 y 2012 el maestro Hernández Contreras fungió como subdelegado de la entonces PGR en San Luis Potosí y en Zacatecas. Además, fue desplegado a Oaxaca y Chiapas como Agente del Ministerio Público Federal especializado en temas de migración.